Cargando, espere......

La Realidad Extendida es la combinación de entornos reales y virtuales en conjunto con la interacción humano-máquina generada por un computador, sirviendo como paraguas para poder abarcar diversas áreas como realidad aumentada, virtual, mixta y realidades futuras.
La Red de Aprendizaje Inmersivo “RAIN” se fundó con el objetivo de compartir conocimientos, recursos, iniciativas, proyectos para alcanzar un fin común, de interés general o particular, promover/cooperar con instituciones y entidades en las actividades orientadas al uso de Realidades Extendidas en el Ecuador. Actualmente registrada de manera oficial como red de innovación en Ecuador en la Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología en Innovación, con número de registro: REG-RED-22-0162
Red de aprendizaje inmersivo

REGISTRO

Se parte de la RED de Aprendizaje Inmersivo, para generar proyectos de innovación abierta impulsando las capacidades de cada uno de los miembros de la RED-RAIN se dividen los siguientes tipos:
a) Miembros plenos: Instituciones de educación superior.

b) Miembros asociados: Instituciones interesadas en impulsar el desarrollo de tecnologías de realidad extendida (La membresía tiene un costo Anual de: (Por definir)). Los miembros asociados podrán asumir la salvedad de “HONORARIA”, que significa que están exceptos de pagar una membresía anual, esta salvedad se dará por acuerdo y votación en la Junta directiva, y podrá ser eliminada por la misma Junta cuando así se considere, las premisas bajo las cuales se podrá justificar son:

c) Miembros independientes: Personas naturales relacionadas con el desarrollo o aplicación de actividades de realidad extendida. (La membresía tiene un costo Anual de: (Por definir)).

nota

delegados

Se definen a aquellos debidamente nombrados por los representantes de las Instituciones de miembros plenos y asociados ante la RED-RAIN de acuerdo con la fracción anterior.

SE PARTE DE LA RED RAIN

Pedes aplicar para ser miembro pleno, asociado o independiente de la RAIN  

¿Quiénes Somos?

La red de aprendizaje inmersivo se crea en abril del 2021 siendo fundadoras la Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad Católica de Cuenca, Universidad Nacional del Chimborazo, Instituto Tecnológico Superior Cotopaxi con el fin de crear una red que impulse el uso de Realidad eXtendida en el país.

Tomando en cuenta que el crecimiento de las tecnologías van a un paso acelerado y actualmente la Realidad eXtendida está siendo implementada en diversos ámbitos como educación, formación , salud, comercio, turismo, arte, marketing, industria, entretenimiento, es aquí donde nace la necesidad de

 contar con esta red, tomando en cuenta que existe proyectos de calidad e iniciativas nacionales, que necesitan un punto de encuentro en donde se puedan crear sinergias, que nos lleve a intercambiar conocimiento uniendo fuerzas entre instituciones para poder investigar, construir, despertar el interés y potenciar el uso de Realidad Extendida en nuestro país y de la mano dar los primeros pasos para ser referentes a nivel nacional e internacional en el uso de estas tecnologías. Teniendo la oportunidad de generar contenidos propios, eventos, talleres que nos ayuden a cumplir los siguientes objetivos de la red:

OBJETIVO PRINCIPAL

Compartir conocimientos, recursos, iniciativas, proyectos para alcanzar un fin común, de interés general o particular, promover/cooperar con instituciones y entidades en las actividades orientadas al uso de Realidades Extendidas en el Ecuador.

OBJETIVOS SECUNDARIOS

  • Creación de comunidades de desarrolladores locales.
  • Apoyo en la generación de Startup.
  • Mapping de instituciones, eventos y otras iniciativas ecuatorianas entorno a XR y aprendizaje inmersivo.
  • Crear un repositorio de recursos de Ecuador en torno a XR y aprendizaje inmersivo.
  • Desarrollo de guías didácticas técnicas y metodológicas.
  • Promover la investigación y el desarrollo de iniciativas y proyectos de XR y aprendizaje inmersivo.
  • Crear un espacio colaborativo para conectar investigadores y profesionales en el campo y abrir oportunidades de colaboración con otras redes a nivel global.
  • Contribuir al avance de la investigación y adopción de XR en la educación en el
  • Bitácora de aplicaciones con RX.
  • Gestión de cooperación con la empresa privada para acceso de beneficios a los miembros de la red.
  • Búsqueda de auspicios para la generación de eventos y promoción de tecnologías RX.
DIRECTIVA

PERIODO MAYO 2021 - 2023

EQUIPO
DIRECTOR

Augusto Cabrera 

UCACUE

SUBDIRECTOR

JENNIFER SARMIENTO 

UTPL

SECRETARIO

LUIS TAIPE 

ISTC

COMUNICACIÓN

JORGE DELGADO 

UNACH

Las líneas de trabajo de la red son las siguientes:

  1. Comunidad de desarrolladores locales.
  2. Mapping de RX en Ecuador Instituciones Educativas, industrial
  3. Emprendimientos.
  4. Oportunidades de investigación.
  5. Repositorio de recursos de RX Open Source.
  6. Transformación de entornos educativos Investigación, desarrollo.
  7. Metodologías pedagógicas activas.
  8. Convenios de cooperación
  9. Eventos

Eventos

Dentro de las actividades de la red se han trabajado en eventos colaborativos con redes internacionales como: Inmersive Learning Research Network (iLRN) capítulo Colombia y la red global, XR Latam dando lugar a los primeros eventos organizados por la Red RAIN:

miembros de la RED RAIN

Actualmente son diez las instituciones
ankara escort - ankara escort